La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada.
Schopenhauer
Dentro del proyecto Lena Gana Salud realizamos diversos carteles para diferentes actividades, como talleres de huerto urbano, un curso de primeros auxilios de la Cruz Roja, carteles para grupos de ayuda para dejar de fumar, etc. Además del diseño de un cartelón para un MUPI para colocar en el exterior de La Pola.
El Mupi debía contener información sobre hábitos saludables relacionados con la alimentación y la actividad física. Para estructurar tanta información decidimos crear dos secciones bien definidas usando los encabezados y subtítulos necesarios para jerarquizar, esto facilita la lectura y comprensión de la información. Distribuimos el texto en bloques bien organizados y delimitados para evitar párrafos largos que resulten abrumadores al público al que van destinados. Los espacios en blanco situados alrededor de los elementos ayudan a dar un respiro visual al lector, además de contribuir con la organización general del cartel. El uso de dos tipografías y de varios colores ayuda a contrastar los diferentes puntos clave y hacen que el cartel sea visualmente atractivo, llamando la atención de los viandantes. El tipo de letra, claro y legible, hace que el texto sea fácil de leer, incluso a distancia. Se incluyen un par de imágenes que se utilizan para representar visualmente los conceptos importantes, dando una pista de lo que vas a encontrar en él.
Puedes ver el cartel a continuación:
Dentro de este proyecto se encuentran también los talleres de cocina, los talleres de actividad física, las caminatas por las rutas de Lena, y otro tipo de actividades puntuales que se hicieron en la pola durante aquella época. Estos son algunos de los carteles realizados para las diferentes actividades.
Taller de huerto urbano
El cartel promociona un taller teórico-práctico sobre el cultivo ecológico en macetas y pequeños huertos saludables.
Curso de ayuda para dejar de fumar
A través de sesiones grupales e individuales, los participantes aprendieron técnicas para manejar el estrés y la ansiedad y métodos para evitar recaídas. El objetivo es mejorar la salud y el bienestar de la comunidad, ofreciendo un entorno de apoyo y recursos necesarios para lograr una vida libre de tabaco.

Curso primeros auxilios: soporte vital básico
Este curso fue organizado por el Ayuntamiento de Lena, ofrecía una formación esencial en primeros auxilios y soporte vital básico. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán técnicas fundamentales para actuar en situaciones de emergencia, como la reanimación cardiopulmonar (RCP), el uso de desfibriladores automáticos (DEA) y la atención inicial a heridas y fracturas. El objetivo fue capacitar a los asistentes para que puedan responder de manera efectiva y segura ante cualquier eventualidad, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.
Taller de hábitos saludables
Los talleres de hábitos saludables ofrecían actividades específicas relacionadas con la alimentación, la actividad física y el descanso, los talleres estaban pensados para impartirse en las fechas en las que Camina Lena no se celebraba debido al mal tiempo. Como estas actividades se encontraban dentro del proyecto Lena Gana Salud se optó por un diseño en consonancia con el MUPI y con la actividad Camina Lena. Se hicieron dos carteles uno para cada versión en español y en bable.
Taller Salud
El cartel anunciaba un evento de salud comunitaria en Lena, que se llevó a cabo en el Teatro Vital Aza, en el se realizó una charla-taller compuesta por diferentes actividades de la Escuela de Salud y Bienestar, estrategias de promoción de la salud en el Sistema Nacional de Salud y recursos comunitarios para la salud. Además, destaca la actuación del Grupo de Teatro de Personas Mayores de la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo.
Taller Salud en Internet
El objetivo era orientar a los participantes a la hora de buscar información sobre salud en páginas web oficiales y capacitarlos para evaluar la calidad de la información.
Paciente Activo
El curso gratuito Tomando Control de Tu Salud estaba pensado para personas con enfermedades crónicas y para sus cuidadores. Se destaca el título del curso en letras grandes y llamativas. El fondo es de un color claro, lo que facilita la lectura del texto y se agregan bandas de colores para destacar la información relevante.